Las actividades educativas relacionadas con la historia y el
patrimonio locales son cada vez más numerosas. Consuegra ya se valora desde
dentro, empezamos a creer en la
importancia de lo nuestro. Las instituciones, centros educativos, asociaciones
y grupos culturales con su trabajo, colaboran cada día en ello con más acierto.
![]() |
Ábside de la antigua iglesia de Santa María la Mayor, antigua mezquita construida sobre restos de edificaciones romanas |
![]() |
Ánforas romanas del Museo Municipal de Consuegra |
En esta ocasión, es el Instituto Consaburum, el que ha
preparado una nueva actividad cultural, que tendrá lugar el día 15 de marzo,
martes: VI Edición de la gymkhana histórica: Un paseo histórico por Consuegra,
organizada por el Departamento de Geografía e Historia y dirigida por el
profesor Juan Francisco Palencia (integrante de nuestro proyecto Consuegra en la Historia) con la colaboración de distintos profesores
del centro, para alumnos de 1º de ESO y también para todos aquellos curiosos
que quieran saber más sobre el importante pasado histórico de Consuegra. Se
desarrollará desde 11:25 a 14:25 horas de dicho día.
![]() |
Piezas del Museo Municipal de Consuegra |
![]() |
Recreación de Lucio Domitio Dentoniano antiguo ciudadano de Consabura |
El
recorrido nos llevará a pasear por las calles principales de la ciudad romana
de Consabura, siguiendo los pasos de
Lucio Domitio Dentoniano, uno de los más ricos ciudadanos romanos documentados
en la ciudad, visitando la magnífica colección de materiales arqueológicos
del Museo Municipal, la iglesia más antigua de la localidad, la Plaza de la
iglesia de San Juan, en busca de los caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén,
para finalmente abordar una de las catástrofes más dramáticas en la Historia de
Consuegra, la inundación del 11 de septiembre de 1891 (de la que este año se
cumple el 125 aniversario). Los alumnos durante el recorrido se enfrentarán a
una serie de misterios históricos que tratarán de resolver…
Centro de Estudios Consaburenses F.D.T.
Comentarios
Publicar un comentario