Un nuevo evento más de exaltación
y promoción de nuestros productos -en este caso de los huevos y las gallinas- ha
tenido lugar en Consuegra por primera vez el pasado domingo 5 de marzo en la
Plaza de España bajo la ya tradicional carpa. La jornada comenzó para los más
pequeños a las 11:00 de la mañana, con la explicación de cómo es una granja. A
continuación, se celebró una Master Class de elaboración de cup-cakes, para 40
jóvenes seleccionados de los colegios de la localidad, bajo la dirección del
maestro pastelero Miguel Maestre del Westin Palace de Madrid.
Todos los participantes como
podemos ver en las imágenes, estaban uniformados con camiseta, gorro, babero y
utensilios de cocina. Después de disfrutar todos ellos (y aún más sus padres y
abuelos) no se seleccionó a ningún ganador pero todos aprendieron eso sí, a
hacer unos deliciosos cup-cakes.
A continuación tuvo lugar el
concurso de tortilla de Consuegra, para lo cual cada concursante, previa
inscripción en la Oficina de Turismo con el coste de 1 €, recibió una docena de
huevos para elaborar su tortilla. Se presentaron un total de 52 concursantes,
que se sometieron al veredicto de un jurado exigente, compuesto por cocineros
prestigiosos como José Luque, Miguel Vargas, Luis Alcázar e Iván Muñoz. Éstos,
eligieron las tres mejores tortillas, por este orden:
1ª
Carmen Díaz Román
2ª
Mercedes Sánchez López
3ª
Yolanda Rivero Biezma
Las tres ganadoras obtuvieron sendos premios metálicos de 150 €, 100 € y 50 € con su diploma
correspondiente, así como una cena para dos personas en cualquier restaurante de la localidad. Solo por haber degustado las tortillas ganadoras, podemos
afirmar que mereció la pena asistir.
También fue premiado en el
concurso de fotografía denominado “¡Ole tus Huevos Consuegra!”, el consaburense Alfredo Lara. Una vez entregados los premios y reconocimientos a los ganadores por
parte del alcalde de Consuegra y los organizadores del evento, los asistentes
pudieron degustar diferentes pinchos y tapas elaboradas con huevo y preparadas
por Tapería Gaudí y Triki-Tapas, sorprendiéndonos que otros bares y restaurantes
de Consuegra no se sumaran a este evento… Todo ello fue acompañado por
diferentes caldos, como por ejemplo el de la nueva bodega consaburense, el delicioso "Casona de Alaferlaiz", así como los que ofrecieron las cooperativas de Consuegra: San Isidro,
La Centinela y El Castillo, quienes dispuestos siempre a promocionar a Consuegra, una vez más han colaborado
desinteresadamente con sus vinos.
Como creadores de la idea de este evento, destacaremos a Javier Sánchez de Tapería Gaudí; por lo que toca a la organización, estuvo a cargo de la Asociación de Avicultores de Consuegra, y Tapería Gaudí; es importante recordar la colaboración y el patrocinio del Excelentísimo Ayuntamiento de Consuegra y su Concejalía de Turismo, de la Asociación Avícola de Castilla La Mancha (AVICAM), de la empresa consaburense Produciendo, de la cooperativa oleícola Virgen de la Blanca y de la Panadería Maxi.
Como siempre, debemos destacar el
trabajo y el buen hacer de la Oficina de Turismo de Consuegra y de sus
técnicos, que siempre están a la altura de las circunstancias, no faltando
tampoco a la cita los miembros de Cáritas de Consuegra, a quienes irán a parar
una parte de los beneficios obtenidos. Igualmente, las Monjas Carmelitas y la
residencia de mayores San Francisco de Asís de Consuegra, recibieron el
excedente de huevos de la jornada.
No podemos negar que la
participación y resultado de este nuevo evento ó fiesta del huevo y de las
gallinas de Consuegra, ha sido un éxito, como demuestran las imágenes que
incluimos, por lo que seguro va a continuar esta idea en años sucesivos,
esperando que redunde en beneficio de la avicultura consaburense, que ya en
1965 aspiraba a ocupar el primer puesto en el sector provincial, según podemos
leer en un artículo que Francisco Domínguez Tendero publicó en la revista “La
Centinela” del 1965 y que reproducimos a continuación.
Desde estas líneas, valoramos a los avicultores de Consuegra por el gran trabajo que realizan
en pro de la economía consaburense, así como recordar a los pioneros de esta
actividad en nuestra ciudad, que desde hace muchos años han sido uno de los pilares del desarrollo
local. Entre ellos la Cooperativa AVICON, la cual comenzó su trayectoria en este sector y que ha desarrollado una honrosa y fructífera trayectoria, que la convierte en la actualidad en una de las
mayores de toda Castilla La Mancha.
![]() |
Recorte de la revista local "La Centinela" (diciembre de 1965) |
Web del evento:
F. Domínguez G.
Comentarios
Publicar un comentario