![]() |
El consaburense Juan Carlos Fernández-Layos junto al resto de miembros de la Junta Pro-Corpus de Toledo |
![]() |
Acto del pregón del Corpus Christi de Toledo 2017 en el Teatro de Rojas |
![]() |
Saluda del Presidente de la Junta Pro-Corpus incluido en el programa oficial de este año 2017 |
En el Corpus toledano también participan un buen número de consaburenses como miembros de tres de los Capítulos o Cofradías integrantes de la procesión. Uno de ellos es Joaquín Fernández-López Covarrubias que pertenece al Capítulo de Caballeros del Santo Sepulcro, que fue fundado en 1928 como guardia de honor del Arzobispo de Toledo (el entonces Cardenal Segura). Uno de los fundadores de aquél Capítulo fue precisamente el abuelo de Joaquín, por lo cual en el año 2006, éste ingresó recuperando la pertenencia por tradición familiar. La fundación de este Capítulo tuvo otro gran fin, como fue el realzar la procesión toledana del Santísimo, que por entonces atravesaba una difícil etapa de poca participación. Joaquín Fernández -consaburense de adopción- fue Secretario municipal de Consuegra después de haber desempeñado el mismo cargo en Andújar, finalizando su etapa profesional como Secretario de la Diputación de Cádiz el pasado año (para ver la noticia que publicamos hace algunos meses sobre el homenaje que se le ofreció pinchar aquí).
![]() |
Joaquín Fernández López-Covarrubias ataviado con el hábito del Capítulo de Caballeros del Santo Sepulcro durante la procesión del Corpus de Toledo |
![]() |
A la derecha de la imagen, Maria Soledad Gómez Rodríguez con otros integrantes de la Cofradía Internacional de Investigadores |
Añadiremos que a esta Cofradía perteneció otro consaburense: Francisco Domínguez Tendero. Como inspirador de este blog y del proyecto “Consuegra en la Historia” en el que llevamos inmersos varios años, solo diremos que por su larga trayectoria al servicio de los consaburenses y por su dedicación al engrandecimiento de su pueblo, le fue concedido el título de Hijo Predilecto de Consuegra en el año 2001.
![]() |
Francisco Domínguez Tendero durante la procesión del Corpus Christi de Toledo frente a la Puerta Llana de la Catedral de Santa María |
Pero el grupo más numeroso de consaburenses que desfilan en esta procesión del Corpus y que además tienen el privilegio y el honor de acompañar al Santísimo en el día grande de Toledo, pertenece a la Cofradía de Hortelanos. Estos consaburenses son: Jesús Fuentes Verbo, Ángel Verbo García, Antonio Sánchez García, Ramón Palomino Punzón, Ramon Luis Gallego Gallego, Ángel Pérez Martín-Nieto y Vicente Pérez Martín-Nieto. Siete vecinos de Consuegra que siempre están dispuestos a estrechar vínculos y lazos entre nuestra ciudad y la capital regional, participando con el resto de compañeros de la cofradía, en cuantos actos son requeridos: Fiestas de San Antón, las del barrio de El Imparcial, las de la Cofradía de la Virgen de la Esperanza, Jornadas de la Cebolleta, así como ejerciendo de anfitriones a cuantos toledanos y compañeros del gremio visitan Consuegra, acogiendo a su vez a todos los consaburenses que visitan Toledo. La sede de la Cofradía se encuentra en la iglesia de San Miguel el Alto próxima al Alcázar de Toledo. Destacaremos que el cofrade mayor de la cofradía, Juan Estanislao López Gómez fue pregonero de la Semana Santa de Consuegra y de la Virgen de la Esperanza y ha recibido este mismo año el premio Tarasca de Honor.
Cofradía del Gremio de Hortelanos de Toledo desfilando en la procesión del Corpus Christi a la altura del Teatro de Rojas |
![]() |
En el centro de la imagen, nuestro paisano y colaborador Vicente Pérez Martín-Nieto miembro de la Cofradía del Gremio de Hortelanos de Toledo junto a otros cofrades y consaburenses |
F. Domínguez Gómez
Comentarios
Publicar un comentario