Antes de ayer publicábamos sin pensarlo en nuestro Facebook de La Centinela unas imágenes impresionantes que captamos del
atardecer en el Calderico. La verdad es que el atractivo del conjunto del castillo y los molinos es único y las puestas de sol maravillosas.
Esto
fue también porque los puentes que se suceden a lo largo del año, han convertido a
Consuegra en un destino turístico importantísimo, no solo para extranjeros: japoneses,
chinos y europeos, sino también de españoles y viajeros de la región,
incluyendo a los madrileños, sobre todo cuando hay varios festivos seguidos como ha ocurrido en esta ocasión.
Si
decíamos el sábado pasado en el perfil de Facebook que el Calderico estaba de nuevo "invadido", hoy concretamos diciendo que
más de 10.000 personas han pasado por Consuegra durante estos días del puente y lo mismo
nos quedamos cortos, porque el jueves y el sábado el acceso al cerro tuvo que ser cortado por colapsó en el "carreterín".
¡Qué
bien! el molino Rucio con su pequeña tienda de recuerdos y productos característicos en el primer piso y a la vez
moliendo con José Antonio el molinero, atendiendo con entusiasmo a los visitantes. ¡Que bien! el gastromolino con sus mesas alrededor (pocas, pero suficientes), para no romper el entorno, ofreciendo
sus estupendos tentempiés y sus menús a los viajeros, ¡Que bien lo está haciendo todo el equipo
de Produciendo!, sin olvidarnos del gran molinero Juan Bautista que hizo
posible la restauración rápida de los molinos después del desastre del pasado 1
de marzo y que dejó "asolado" el Calderico.
![]() |
Grupo de Mérida que disfrutó con nuestro paisaje y después degustaron nuestra gastronomía en el mesón La Centinela |
Esta
claro que todos los viajeros no visitan el centro de la ciudad, más bien son los menos, pero los que lo hicieron fueron más que suficientes, para que restaurantes y bares tuviesen que hacer varios turnos de comidas, lo mismo que hoteles y casas rurales, que cubrieron todas sus plazas, cumpliéndose más que de sobra las previsiones más
optimistas. El Museo Municipal también fue muy visitado y el castillo con
sus visitas teatralizadas estuvo al completo, así como las tiendas de dulces y mazapanes que llegaron a saturarse en algunos momentos.
¡Qué expresiones de admiración pudimos ver en grandes y pequeños!, ¡Qué comentarios y que cantidad de fotos hacen los viajeros!
Con todo esto no queremos decir que ya esta todo hecho; hay que mejorar mucho y cuidar los detalles. En nuestra opinión no es cuestión de gasto, es más de imaginación quijotesca...


Las imágenes de diferentes días y momentos muestran la afluencia de visitantes y el buen ambiente que se respiró por el Cerro Calderico.
Sres.
ResponderEliminarAnte todo felicitarles por su trabajo. Me llamo Javier Sánchez Regaña y desde hace años investigo sobre el Desastre de Annual ocurrido en el territorio de Melilla en los meses de julio y agosto de 1921. Uno de los supervivientes de aquellos luctuosos sucesos fue el soldado Eustaquio Albacete Rodríguez nacido en Consuegra. Eustaquio fue capturado y permaneció en poder de los rifeños hasta finales de enero de 1923. Quería preguntarles si tenían conocimiento de los hechos y alguna información que me puedan aportar. Tan solo he podido saber que tras la guerra civil fue investigado por el Juzgado Provincial de Responsabilidades. Les dejo mi mail y un enlace de mi blog.
Atentamente
Javier Sánchez Regaña
sanchez_reg@hotmail.com
Aprovecho la ocasión para desearles felices fiestas
https://desastredeannual.blogspot.com/