1891 las ferias y fiestas que no se celebraron


 Desde hace varios siglos, el mes de septiembre, en Consuegra, es sinónimo de fiestas patronales en honor de Ntra. Sra. de la Blanca y del Stmo. Cristo de la Vera Cruz. Ya el programa de Ferias del presente año está publicado en las redes y también en papel.
    Pero haciendo un poco de historia, desde "La Centinela" queremos hacernos eco de ello, recordando los prolegómenos de la Feria de 1891 y su frustración a causa de la inundación del 11 de dicho mes.
    A finales de agosto del mencionado año, con el  fin de ir preparado la programación de las fiestas patronales en honor del Cristo de la Vera Cruz, con anterioridad dedicadas a san Mateo, el Ayuntamiento de Consuegra acordaba: "Autorizar a la Presidencia (Sr. Alcalde) para que redacte y mande hacer el cartel de los actos que se han de verificar él los días del mes próximo (septiembre), según costumbre; procurando que sean mejores que los del año anterior y en número suficiente para que tengan más circulación que nunca; todo con el propósito de que tenga más importancia la feria y haya más concurrencia de forasteros y revendedores. También se autoriza para que procure una buena banda de música y una compañía de zarzuela para que haya funciones en el teatro".
    El referido cartel, a gran tamaño, se encargaba a la imprenta Lara, de Toledo, que lo confeccionó a varias tintas, el cual reproducimos (Archivo Francisco Domínguez Tendero).
   Su encabezamiento no puede ser más llamativo: "La renombrada Feria de esta Noble, Ilustre y Leal Villa de Consuegra, cuya antigüedad data de tiempo inmemorial, se verificará en el año actual con más esplendor que en los anteriores, debido al constante afán de acreditar más, si cabe, sus intereses morales y materiales".  


    Si en 1891 los carteles anunciadores, ya impresos, por culpa de la riada no llegaron a repartirse, ni la Feria a celebrase, al año siguiente  a  pesar de que gran parte de la población seguía sumida en la pesadilla del pasado más reciente, y la incertidumbre del cercano porvenir, el Ayuntamiento, en el Pleno celebrado el 7 de septiembre determinaba: "Siendo unánime aspiración de este vecindario que el corriente año 1892 se verifiquen como en los anteriores las de la Patrona, el día 8, y del Stmo. Cristo de la Vera Cruz el 21, acuerda celebrarlas nombrando mayordomo de la primera al concejal Sr. Martín-Benito. Y para la segunda, que se reutilicen los anuncios preparados del año pasado; enmendando las fechas y los nombres del orador sagrado de la función principal y del pirotécnico, que serán don Ubaldo García de los Huertos, párroco de Quero y don José Vidal y Hermanos, de la villa de Ollería (Valencia)".
   Aprovechamos la proximidad de la infausta fecha del 11 de septiembre y de las Ferias y Fiestas, apara indicar: Que toda la documentación que adjuntamos sobre el tema, y otras muchas curiosidades de la historia de Consuegra en general, de los años XIX y XX, se puede encontrar en el libro "El Barrio de El Imparcial de Consuegra, 125 años de Historia", de venta en librerías.  




Comentarios